Primera Conferencia Cinco Hélices para el Desarrollo Sostenible Chancay
Conoce los detalles de la primera edición de la Conferencia Cinco Hélices para el Desarrollo Sostenible que se llevará a cabo en Chancay el próximo 22 de marzo.
Un evento que une academia, empresa, estado y sociedad civil
La Municipalidad Distrital de Chancay y la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) se unen para presentar la Primera Conferencia Descentralizada Cinco Hélices para el Desarrollo Sostenible, un evento que busca generar un espacio de diálogo y colaboración entre diversos actores clave para el desarrollo de la ciudad.
Temas relevantes para el futuro de Chancay
Con el foco puesto en el impacto del megapuerto y el desarrollo sostenible de Chancay, la conferencia abordará temas como:
- Impacto ambiental y social del megapuerto
- Planificación urbana y desarrollo sostenible
- Innovación tecnológica para el desarrollo local
- Rol de la academia, empresa, estado y sociedad civil en el desarrollo sostenible
Feria tecnológica y participación virtual
Paralelamente a la conferencia, se desarrollará una feria tecnológica en la Plaza de Armas de Chancay, donde se podrán conocer los proyectos innovadores de la UNI y de Huawei.
Las conferencias se transmitirán en vivo a través de Zoom y las plataformas digitales de la UNI y la Municipalidad de Chancay, permitiendo la participación virtual de personas de todo el país.
Una oportunidad única para Chancay
Miriam Meléndez Pastor, Subgerente de Educación, Cultura y Deportes de la Municipalidad de Chancay, mencionó la importancia de este evento para la ciudad:
«Es una oportunidad para que Chancay se convierta en un referente de desarrollo sostenible. La participación de la UNI y de diversos actores clave nos permitirá generar ideas y soluciones para el futuro de nuestra ciudad.»
Inscripciones y más información
Las inscripciones para la conferencia son limitadas y se pueden realizar en la página web de la UNI o en la Municipalidad de Chancay. Para más información, consulte las redes sociales de ambas instituciones.